FASES DE INFECCIÓN DE UN VIRUS

FASES DE INFECCIÓN DE UN VIRUS   


  • Primera Fase (Infección)


El virus pasa a la memoria del computador, tomando el control del mismo, después de intentar inicializar el sistema con un disco, o con el sector de arranque infectado o de ejecutar un archivo infectado. El virus pasa a la memoria y el sistema se ejecuta, el programa funciona aparentemente con normalidad, de esta forma el usuario no se da cuenta de que su sistema está siendo infectado.

  • Segunda Fase (Latencia)

 
Durante esta fase el virus, intenta replicarse infectando otros archivos del sistema cuando son ejecutados o atacando el sector de arranque del disco duro. De esta forma el virus toma el control del sistema siempre que se encienda el computador, ya que intervendrá el sector de arranque del disco, y los archivos del sistema. Si durante esta fase utilizamos discos flexibles no protegidos contra escritura, dichos discos quedan infectados y listos para pasar el virus a otro computador e infectar el sistema.
 
  • Tercera Fase (Activación)


Esta es la última fase de la vida de un virus y es la fase en donde el virus se hace presente. La activación del virus trae como consecuencia el despliegue de todo su potencial destructivo, y se puede producir por muchos motivos, dependiendo de cómo lo creó su autor y de la versión de virus que se trate, debido a que en estos tiempos encontramos diversas mutaciones de los virus.





  1. Algunos virus se activan después de un cierto número de ejecuciones de un programa infectado o de encender el sistema operativo; otros simplemente esperan a que se escriba el nombre de un archivo o de un programa. La mayoría de los virus se activan mediante el reloj del sistema para comprobar la fecha y activar el virus, dependiendo de la fecha u hora del sistema o mediante alguna condición y por último atacan, el daño que causan depende de su autor.





No hay comentarios:

Publicar un comentario