COMO ACTÚAN LOS VIRUS Y MEDIOS DE LLEGADA AL SISTEMA

COMO ACTÚAN LOS VIRUS Y MEDIOS DE LLEGADA EL SISTEMA


Un virus puede llegar a nuestro ordenador de varias maneras: o bien a través de un disco (disquete, CD_ROM, DVD, Tape Backup), o bien a través de la red (principalmente INTERNET). Los que nos llegan por Internet, sin embargo, tienen un mayor potencial de contagio a otros usuarios, ya que algunos pueden autoenviarse a todas las direcciones de nuestra agenda, por ejemplo.
Una vez en nuestro PC, lo primero que hace un virus es autocopiarse en él. Muchas veces no solo se copia en un sitio, sino que se reparte en diversas carpetas con el fin de sobrevivir el mayor tiempo posible en nuestro sistema.
Una vez "seguro", generalmente escribirá en el registro de Windows (que es el archivo donde está contenida toda la información de nuestro sistema, tanto de software como de hardware, y que el ordenador lee cada vez que se inicia). ¿Y porqué hace esto? Muy sencillo: de esta forma, cuando volvamos a encender el ordenador, tomará el control de nuestro sistema, generalmente sin que nos demos cuenta al principio, y actuará según le interese: borrando información, mostrando mensajes, etc.
Otra manera de actuar es la de sobre escribir el sector de arranque de nuestro disco duro. El resultado viene a ser el mismo que el mencionado anteriormente, aunque también es posible que de esta forma nuestro PC ni siquiera arranque, con lo cual el formateo será prácticamente necesario. Por supuesto, si tenemos datos importantes que recuperar tenemos la solución de arrancar con un disco de inicio, e intentar una recuperación manual.
Los más peligrosos actúan sobre la CMOS de nuestra placa base (motherboard), sobre escribiéndola. La CMOS controla nuestra BIOS: datos del reloj, de nuestras unidades, periféricos, etc. En estos casos es frecuente, incluso, el tener que cambiar la placa base.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario